COMUNICADO  A LA OPINION PUBLICA
    21 DE SETIEMBRE  DE 2012
    El jueves 20 de setiembre, participamos en la  convocatoria a la AUDIENCIA PUBLICA SOBRE EL PROYECTO PARQUE ROOSEVELT.  Convocada por la Intendencia Municipal de Canelones, en el municipio de Ciudad  de la Costa, Centro Cívico a las 18.30 horas.
    Esta convocatoria sobresalió por los  siguientes fundamentos:
    1)   No fue convocada con  la debida información ni anticipación, para que la mayor cantidad de vecinos y  organizaciones sociales pudiera participar. En este sentido, los únicos medios  de comunicación que participaron fueron el diario La República, El Observador y  Hoy Canelones, donde publicaron la convocatoria el 18 de setiembre, 48 horas  antes. Nada más. Ningún medio de comunicación local, recibió la información  para difundirla. Una compañera, muy clara y estudiosa, los desenmascaró  denunciando que había consultado a varios medios de comunicación y ninguno  sabía nada de dicha audiencia. Y tampoco figuraba nada en la web de la IMC.
    2)   La presentación fue  superficial, vacía de contenido, confusa, y pésima forma, antidemocrática.  Dentro de los dislates que se escucharon por parte de ¨los técnicos¨, - que son  30, (el equipo consultor), pero no dijeron quienes son ni de donde son, pero  que hay extranjeros, inclusive españoles, - dijeron que pretenden realizar una  ¨cancha de golf INDIGENA!!!! ¨ , sacar los eucaliptus y pinos porque son ¨  foráneos¨ - de Australia y de Suecia respectivamente – y plantar ¨  ÁRBOLES NATIVOS¨ , tremendo disparate, si es nativo, la palabra lo dice, no es  TRANSPORTABLE. Nada se dijo del informe de la DINACIA, ni de la DINAMA, ni de  ningún organismo que debe estudiar el impacto ambiental, antes de elaborar  cualquier proyecto. Ni del permiso o autorización que debe presentar el  ministerio de ganadería, - quién es el propietario del predio de 350 hás.- que  cedió para su administración a la IMC. Si bien no aclararon quien o quienes  administran, e invierten en el proyecto, quedó claro que es un proyecto  PRIVATIZADOR, donde los inversores, cobrarán entradas por brindar algunas de las  ¨MARAVILLAS¨ DEL NUEVO PARQUE ROOSEVELT. Luego del informe, ¨ IMPUSIERON¨ un  cuarto intermedio de 10 minutos, para que los vecinos, realizaran preguntas y  aportes POR ESCRITO, no se puede hablar, ni debatir. Las preguntas, propuestas  y/o respuestas, serán contestadas en el momento o lo harán vía electrónica  dentro de algunos días. Pasando éstas por el filtro correspondiente. La  urgencia por ¨cerrar¨ este trámite de audiencia pública, (contemplado en la ley  de ordenamiento territorial), para pasarlo rápidamente a la Junta  Departamental, no es claro a que obedece. Pero, como somos desconfiados,  podemos suponer que hay grandes intereses de inversores que están ¨apurando¨ el  proyecto. En definitiva, la importante concurrencia de personas, estaba  compuesta por ediles, consejales, secretarios y funcionarios de la IMC en su  gran mayoría, y algunos pocos vecinos organizados, o individuales.
    3)   Luego del cuarto  intermedio (que se extendió por mas de 20 minutos), se reinicia la audiencia.  Los vecinos organizados resolvimos hacer uso de la palabra, a pesar de las  prohibiciones. Denunciando el carácter antidemocrático, manipulador, para  convalidar un proyecto a espaldas de las organizaciones sociales y el pueblo en  su conjunto. Y luego retirarnos. Así lo hicimos. Intervenimos en forma bastante  ¨ordenada¨, y nos retiramos batiendo palmas. Quedaron unos pocos vecinos,  fundamentalmente no organizados. Posteriormente en una nueva entrada a sala,  propusimos, posponer esta audiencia para dentro de 30 días y con otras características.  Abierta, participativa, con debate, propuestas, información, etc,. nos dijeron  que no, que se debía ¨cerrar¨ ahí mismo y en ese momento, para pasarlo a la JD.
    4)   Luego que nos  retiramos, y al quedar solamente ediles, consejales, y funcionarios,  ¨entendieron¨ que era ¨peligroso¨ seguir avanzando a espaldas del pueblo, y  resolvieron realizar una nueva audiencia el 4 de octubre a las 18 y 30 en el  mismo lugar. El partido nacional realizó 18 preguntas que no fueron  respondidas, y que lo harían por la web.
    5)   Acordamos realizar  una asamblea de vecinos, el día jueves 27 de setiembre a las 19 y 30 horas en  el club santa ana, para seguir buscando alternativas y elaborar propuestas, en  primera instancia, para ponerle un freno a este atropello. Pedir informes. Y  fundamentalmente, acordar propuestas. Está claro - al menos para nosotros - que  esto obedece a la LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, por lo tanto afecta, de  diferentes formas, a todos, los vecinos de Rocha, Cerro Chato, Treinta y Tres,  Soriano, Tacuearembó, Canelones, etc, etc, y se manifiesta de diferente forma,  pero con un objetivo claro y predeterminado. Privatizar,  extranjerizar y aceptar la pérdida de soberanía, dirigida por organismos  multinacionales de crédito. Es por ello que estamos participando y coordinando  para la 3ª marcha nacional ¨ en defensa de la tierra y los recursos naturales¨  a realizarse el próximo 11 de octubre a las 16 y30 horas desde el obelisco  hacia Pza. Independencia.
    Alberto – 099 617 877