Sitio destinado al encuentro y unión, para obtener un ámbito de comunicación, difusión, debate y fomento para el desarrollo de la apicultura. Apicultura Uruguay.

Búsqueda de artículos:

martes, 30 de octubre de 2012

Revisación del azúcar en polvo como control de varroa

Revisando el azúcar en polvo para el control de varroa en las abejas melíferas (Apis mellifera L.)

 

Journal of Apicultural Research 51(4): 367-368 (2012) © IBRA 2012

DOI 10.3896/IBRA.1.51.4.14                                                                                                               

 

NOTAS Y COMENTARIOS

 

 

 

Jennifer A Berry1, Ohad Afik1,2, Maxcy P Nolan IV1 and Keith S Delaplane1*

1Department of Entomology, University of Georgia, Athens, GA 30602, USA.

2present address: B. Triwaks Bee Research Center, The Hebrew University of Jerusalem, Faculty of Agriculture, Food and the Environment, Rehovot, Israel 76100.

*Corresponding author: Email: ksd@uga.edu

Received 27 September 2011, accepted subject to revision 11 June 2012, accepted for publication 1 September 2012.

 

Palabras clave: Varroa destructor, IPM, azúcar en polvo, polvos

 

Revista de Investigación Apícola 51 (4): 367-368 (2012) © 2012 IBRA

Traducción 10.3896/IBRA.1.51.4.14

 

Abejas espolvoreadas con azúcar en polvo han sido examinadas como testigo de recuperación para Varroa destructor Anderson y Trueman (varroa).

Dos modos de acción que se han propuesto:

una es que el polvo fino impide la locomoción de los ácaros foreticos y les induce a caer de las abejas (Ramírez, 1994), y otro que induce a una respuesta de preparación de polvo en las abejas que de manera similar desaloja ácaros (Macedo et al., 2002).

 

Cuando se mide como un porcentaje de ácaros foreticos se desplaza, se azúcar en polvo espolvoreado ha logrado experimentales knock-down tasas que van del 77% (Aliano y Ellis, 2005) a más del 90% (Fakhimzadeh, 2001,. Macedo et al, 2002), pero un problema persistente ha sido la traducción de este tipo de resultados en las aplicaciones prácticas de campo.

 

El examen más exhaustivo de azúcar en polvo como a nivel de campo de control de la varroasis fue el trabajo de Ellis et al. (2009) en Florida. Estos autores espolvoreo las barras superiores de panales de cría con azúcar en polvo cada dos semanas a partir de abril hasta el mes de febrero siguiente (11 meses), en comparación con numerosos parámetros de fuerza colonia y las poblaciones de varroa en contra de un grupo de control, y no se encontraron efectos del tratamiento sobre cualquier parámetro de interés.

 

A pesar de estos resultados negativos, sin embargo, no convencidos, hemos querido hacer un estudio de campo que: 1. espolvoreando en un período de cría libre de la temporada, cuando todos los ácaros son foreticos adultos y vulnerable al tratamiento con polvo (colonias de abejas en sub-tropical de Florida son raramente cría gratuita),

2. en comparación con más de un método de entrega de polvo de azucar, y,

 3. en comparación con más de un intervalo de tiempo de tratamiento.

 

Sentimos que estas cuestiones pendientes deben resolverse antes de abandonar el azúcar en polvo como una opción de control de abeja-safe (Fakhimzadeh, 2001) y libre de químicos varroa.

 

Hemos creado 64 igualadas colonias, reina-derecha (de un solo cuerpo colmenas Langstroth con suelos de pantalla) y los dividimos por igual entre dos apiarios en Oconee County, Georgia, EE.UU. (33 º 50 'N, 84 º 34' E). Una vez en sus respectivas colmenas, cada colonia fue asignada al azar a uno de 8 (23) combinaciones de tratamientos:

1. inicio del tratamiento con azúcar en polvo (a) en enero (período de menos cria) o (b) marzo (área de la cría en rápida expansión);

2. tratamiento aplicado en un intervalo de (a) cualquier otro meses para una duración de 9 días (4 tratamientos 3 días de diferencia) o tratamiento (b) aplicar un día a un intervalo de cada 2 semanas, y;

3. azúcar en polvo aplicado como (a) una capa de 120 g (250 ml) de azúcar en polvo con un tamiz sobre los cabezales de los panales de cría a continuación cepillando el azúcar abajo entre cuadros utilizando un cepillo de abeja o (b) azúcar en polvo (misma cantidad) soplado en la entrada de la colmena con aire forzado de una aspiradora de taller hecha a la medida con una cámara de cloruro de polivinilo (PVC) componentes de las tuberías que sujetan el azúcar en polvo.

 

Había 8 colonias (réplicas) por combinación de tratamiento.

El intervalo de tratamiento se desarrolló entre enero y octubre, en ambos inclusive.

 

Como un apéndice a este diseño equilibrado, hemos creado y gestionado un adicional de 8 colonias como controles negativos sin tratar (nunca tratados con azúcar en polvo o cualquier otra acción correctiva), elevando el experimento para n = 72 colonias.

Estas colonias proporcionaron un grupo de tratamiento adicional para la comparación en ANOVAs unidireccionales contra el simple efecto de azúcar en polvo.

 

Después se establecieron colonias, que fueron gestionados de manera óptima para el control de enjambre y la producción de miel, mientras que la administración de la prescripción de tratamientos. En enero de antes de la administración de los tratamientos de primera y de nuevo en mayo y octubre, se recogieron las siguientes medidas de fuerza colonia y el número de ácaros usando los métodos publicados (Ellis et al, 2009.): población de abejas, zona de cría (cm2) (sólo en mayo y octubre), la viabilidad de la cría (72 hr supervivencia de las larvas abierto), y el número de ácaros foreticos por 100 abejas (derivado de alcohol tensa muestras de ~ 300 abejas). Además, el número de ácaros recuperados en las hojas de la junta de 3 días de fondo pegajosos (ajustado por la captura de ácaros por 24 h) se recogen para cada colonia sobreviviente el 19 de enero, 8 de marzo, 16 de abril, 1 de junio, 25 de junio 30 de julio 17 agosto, 25 de septiembre y 11 de octubre. Todos los análisis estadísticos se realizaron con SAS JMP (versión 8.0.2).

 

Nuestra primera pregunta es simplemente si los niveles de ácaros varroa se vieron afectados por el tratamiento azúcar en polvo.

 

Para probar esto, se agruparon todas las 64 colonias en el experimento equilibrado en uno "tratado" grupo (Independientemente de los 23 = 8 combinaciones de azúcar descritas anteriormente), asignado a cada una un número aleatorio, y ordenados por número aleatorio, creando así grupos de 8 asignadas aleatoriamente de 8 colonias tratadas. Cada uno de estos grupos tratados, presentaron un grupo de comparación a las 8 colonias de control no tratados, esencialmente dejando a ejecutar 8 ANOVAs separados en las variables dependientes. En 2 de 8 ANOVAs (25%), azúcar en polvo redujo significativamente los niveles de colonias de ácaros.

 

En un análisis, el número de ácaros foreticos por 100 abejas en promedio en enero-octubre fue significativamente (F = 4,4, df = 1,14, p = 0,0537) menor en el grupo tratado (3,0 ± 0,98 (media ± SE), n = 8) que el grupo control (6,0 ± 0,98, n = 8).

 

En otro análisis, el número de ácaros atrapados en hojas adhesivas por 24 h en promedio en enero a octubre fue significativamente (F = 4,7, df = 1,14, p = 0,0475) inferior en el grupo tratado (24,4 ± 7,3, n = 8 ) que el grupo de control (46,9 ± 7,3, n = 8).

 

No hay otros parámetros de interés que respondieran al azúcar en polvo en estas pruebas.

 

A continuación centramos nuestra atención en la experiencia equilibrada a fin de desentrañar los efectos del mes de iniciado el tratamiento, el modo de aplicación de polvo, intervalo tratamiento y las posibles interacciones con los mismos. El único efecto significativo en un análisis de todo el modelo era una interacción entre el tipo de aplicación y el intervalo de tratamiento por cm2 cría en mayo. Estimando que esta poco interesante, simplificamos el análisis tratando el mes de inicio, el modo y el intervalo como simples efectos en ANOVAs unidireccionales.

 

 El número de ácaros foreticos por 100 abejas en octubre fue significativamente (F = 4,8, df = 1,22, p = 0,0401) menor en colonias en las que el tratamiento azúcar en polvo comenzó a enero del año anterior (3,4 ± 0,9 ácaros (media ± SE), n = 11) en comparación con colonias en las que el tratamiento se retrasó hasta marzo (6,1 ± 0,8, n = 13).

Esto sugiere que azúcar en polvo es más eficaz cuando se pueden aplicar en principios del invierno y la cría explote en un periodo libre.

 

Población de la colonia de abejas en mayo fue significativamente (F = 3,9, df = 1,61, p = 0,0524) mayor en colonias en las que se había soplado en entradas azúcar en polvo colmena (8496 ± 710 abejas, n = 32) en comparación con colonias que habían recibido azúcar en polvo por tamizado en las barras superiores de los panales de cría

(6493 ± 721, n = 32).

 

Esto sugiere que la aplicación de azúcar en polvo con aire a presión a la entrada de la colmena era menos perjudicial para las poblaciones de abejas que colocarlo en las barras superiores. Ningún otro parámetro de interés respondió a estas variables independientes en ANOVAs unidireccionales.

 

Una observación final de interés es el número de colonias supervivientes al final del experimento. De las 8 colonias de control no tratados, tres (3/8 = 38%, n = 1) estaban vivas en octubre. El promedio de supervivencia entre los 8 juegos de azar derivados colonias tratadas fue de 39 ± 6,4% (media ± SE), n = 8).

 

En conclusión, el tratamiento de azúcar en polvo resultó en niveles más bajos de colonias varroa en 2 de 8 (25%) análisis separados. Tenemos así evidencia de que el azúcar en polvo es más eficaz cuando puede ser aplica a comienzos de la temporada de invierno y que el periodo de cría explote libre. Una técnica de ahorro de trabajo de la aplicación de polvo de azúcar en polvo a la entrada de la colmena con aire forzado parece ser menos perjudicial para las poblaciones de abejas de colonias que la práctica más invasiva de tamizar azúcar en las barras superiores de los panales de cría. A pesar de estos aspectos más destacados, no podemos pretender que estos resultados sean una afirmación fuerte, de que el azúcar en polvo sea efectivo en la lucha contra la varroasis.

El método fue ineficaz para reducir la varroa en el 75% de nuestros análisis. Por otra parte, 10-meses de supervivencia de la colonia entre colonias tratadas y no tratadas fue prácticamente idéntica, y pobre, en 38-39%. El azúcar en polvo es, por tanto, en el mejor de los casos, otro "débil" componente IPM que pueden contribuir a la gestión de varroa cuando se utiliza junto con otros componentes.

 

 

(Anova) En estadística, el análisis de la varianza o análisis de varianza 

 

 

References

 

ALIANO, N P; ELLIS, M D (2005) A strategy for using powdered sugar to reduce Varroa populations in honey bee colonies. Journal of Apicultural Research 44(2): 54-7.

 

ELLIS, A M; HAYES, G W; ELLIS, J D (2009) The efficacy of dusting honey bee colonies with powdered sugar to reduce Varroa mite populations. Journal of Apicultural Research 48(1): 72-76.

http://dx.doi.org/10.3896/IBRA.1.48.1.14

 

FAKHIMZADEH, K (2001) The effects of powdered sugar Varroa control on Apis mellifera colony development. Journal of Apicultural Research 40(3-4): 105- 109.

 

MACEDO, P A; WU, J; ELLIS, M D (2002) Using inert dusts to detect and assess Varroa infestations in honey bee colonies. Journal of Apicultural Research 41: 3-7.

 

RAMIREZ, B W (1994) Conformation of the ambulacrum of Varroa jacobsoni Oud and mite control with dusts. American Bee Journal 134: 835.

 

 

 

Ricardo Carrera

Blog: http://apiculturauruguay.blogspot.com/

 

Vecinos rechazan emprendimiento contaminante

Nueva cantera de Ancap es rechazada por vecinos

 

Emprendimiento. A 2 km de la Quebrada de los Cuervos

 

 

Vecinos de la Quebrada de los Cuervos, en el departamento de Treinta y Tres, rechazan la nueva cantera que Ancap prevé instalar a solo 2 kilómetros de distancia de esa área protegida.

 

La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) del Ministerio de Vivienda deberá pronunciarse ante el proyecto para la apertura de una mina de extracción de piedra caliza dentro de la zona adyacente al área natural protegida Quebrada de los Cuervos.

 

El proyecto fue sometido a una audiencia pública en la Casa de la Cultura de Treinta y Tres donde los vecinos manifestaron su rechazo a la iniciativa, en términos similares a los que se manejaron días atrás, cuando el objeto de la audiencia fue un proyecto forestal de una empresa chilena.

 

En este caso se trata de un yacimiento con el que Cementos del Plata de Ancap cuenta como reserva para la producción de cal que realiza en Cerro Méndez, sobre ruta 98, en las cercanías de Isla Patrulla.

 

 

La proyectada cantera se encuentra a dos kilómetros del área natural protegida (y dentro del área de amortiguación) sobre Cañada La Crucera, tributaria del arroyo Yerbal Chico, en cuya desembocadura se encuentra "La Cachoeira" una pequeña cascada incluida dentro de los circuitos del recorrido desde el área.

 

TRABAJO.

 

Según se planteó durante la presentación efectuada por la empresa, el emprendimiento podría generar entre 10 y 20 puestos de trabajo y el proceso que se cumpliría en el lugar alcanzaría solamente a la extracción de la piedra, a través de medios mecánicos o químicos (explosiones).

 

En función de las expectativas de comercialización de la caliza y de las reservas en Cerro Méndez se trazaron dos escenarios de funcionamiento del proyecto, con un mínimo de una explosión cada seis meses y un máximo de una cada 15 días, ambas por un lapso de 30 años.

 

Los vecinos señalaron que su preocupación excede a la incidencia de los impactos que se generarán en la zona, ya que cuestionan la legalidad del proceso. De acuerdo a lo que interpretan del decreto que incorporó la Quebrada de los Cuervos al Sistema Nacional de Áreas, que remite al Plan de Manejo, no se debería estar llevando a un proceso de habilitación de una actividad minera. Pese a ello el plan de manejo aprobado a fines del 2011 habla de "restringir" y no de prohibir la minería en la zona adyacente, lo que da lugar a estas instancias de discusión.

 

De igual forma plantearon que desde hace años se están llevando a cabo en la zona una serie de proyectos para la explotación de plantas medicinales, plantaciones de Yerba Mate, Guayabo y Arazá y el ecoturismo, que apuntan a un "desarrollo alternativo" que consideran incompatible con el modelo de desarrollo tradicional, "que propone forestación y explotación minera".

 

AMBIENTE.

 

De todos modos los técnicos que presentaron el estudio ambiental del proyecto reconocieron que pueden surgir inconvenientes, al punto que consideran necesario que se provea de una fuente alternativa de suministro de agua a una familia que habita en la zona próxima y que toma el recurso para su consumo de la cañada La Crucera.

 

Según expuso el ingeniero Gustavo Balbi no habrá problemas con el uso de agua para los animales, pero consideró necesario atender de otra forma el suministro para el consumo humano.

 

ANCAP.

 

A su vez, el director de Ancap Juan Gómez reconoció -a la vista de las exposiciones hechas por los vecinos- que este proyecto pudiera no ser compatible con la realidad que está planteada hoy en la zona donde se piensa instalar la nueva cantera.

 

"Creo, a partir incluso de las consideraciones que acá se hicieron, que en este caso, en lo que es puntual en el departamento de Treinta y Tres y para la zona específica a la cual estamos haciendo referencia, es decir la zona protegida, más la zona de las adyacencias, probablemente en ese lugar, no sean compatibles ambos proyectos", señaló el jerarca de Ancap al retirarse de la audiencia efectuada con los vecinos.

 

Explosiones: Mínimo, una cada 6 meses; el máximo es una cada 15 días, por 30 años.

 

TREINTA Y TRES | MARCO RIVERO

El País Digital, 30 de octubre de 2012

 

.

__,_._,___

lunes, 29 de octubre de 2012

No encuentran agrotóxicos en el jarabe de maíz de alta fructuosa

Journal of Apicultural Research 51(4): 371-372 (2012) © IBRA 2012

DOI 10.3896/IBRA.1.51.4.16

 

NOTES AND COMMENTS

                                                                                                       

 

¿Están los agroquímicos presentes en el jarabe de maíz de alta fructuosa con que se alimenta a la Apis mellifera?

 

 

 

Gloria DeGrandi-Hoffman1*, Diana Sammataro1 and Roger Simonds2

1Carl Hayden Bee Research Center, USDA-ARS, 2000 East Allen Road, Tucson, AZ 85719, USA.

2National Science Laboratory, USDA-AMS, 801 Summit Crossing Pl. Ste. B, Gastonia, NC 28054, USA.

Received 24 May 2012, accepted subject to revision 5 July 2012, accepted for publication 15 August 2012.

*Corresponding author: Email: gloria.hoffman@ars.usda.gov

 

Palabras clave: neonicotinoides imidacloprid, pérdidas, colonia, CCD

 

Revista de Investigación Apícola 51 (4): 371-372 (2012) © 2012 IBRA

 

 

Las abejas de miel satisfacen todas sus necesidades nutricionales por consumo de néctar y polen. En las colonias administradas, los apicultores alimentan a menudo con sustitutos de polen y néctar cuando las plantas con flores no están disponibles. El Jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) es a menudo aplicado como un sustituto de néctar. En el otoño, el JMAF es alimento destinado a aumentar las reservas de alimentos para pasar el invierno y en la primavera para estimular la cría (Ruiz-Matute, 2010).

 

HFCS es producido a partir de almidón de maíz usando la tecnología de enzimas. El almidón de maíz se hidroliza con R-amilasa para formar ocho maltooligosacáridos unidad de glucosa. Una segunda enzima, amiloglucosidasa escinde los maltooligosacáridos licuado en glucosa. Una tercera enzima, la isomerasa de glucosa, para convertir la glucosa en fructosa (ver las referencias en LeBlanc et al., 2009).

 

JMAF pueden tener efectos negativos sobre la salud y la supervivencia de la colonia. Cuando JMAF se expone al calor, hidroximetilfurfural (HMF) las formas, y este compuesto es tóxico para las abejas melíferas (LeBlanc et al., 2009)

.

Recientemente, hubo un informe de que el JMAF alimentación podría ser perjudicial para las abejas, ya que podría estar contaminado con los neonicotinoides (Lu et al., 2012). Estos compuestos son insecticidas sistémicos que actúan sobre el sistema nervioso central, y son potentes agonistas de los receptores de acetilcolina nicotínicos postsinápticos. Abejas expuestas a niveles subletales de los neonicotinoides puede tener la actividad de forrajeo anormal (Henry et al., 2012), la reducción de la memoria olfativa, el aprendizaje comprometida, y deficientes capacidades de orientación (Blacquiere et al., 2012). En el estudio de Lu et al. (2012), el imidacloprid neonicotinoide esta en el JMAF y alimenta a las colonias durante 13 semanas. Los niveles de imidacloprid estaban por debajo de los conocidos por causar mortalidad de las abejas inmediata, pero más del 90%  de las colonias murieron 23 semanas después de la alimentación de los JMAF contaminados y presentaban síntomas similares a Colony Collapse Disorder (urticaria por ejemplo, con los marcos que contienen las tiendas de alimentos, pero no las abejas).

 

La premisa para sospechar contaminación neonicotinoide de JMAF es que prácticamente todas las semillas de maíz sembrada en América del Norte está cubierto con neonicotinoides (NASS, 2010, citado en Krupke et al., 2012). Estos compuestos son altamente solubles en agua, lento a degradarse, y están transportados a través del xilema durante el crecimiento de la planta y puede ocurrir en diferentes concentraciones en diferentes tejidos de la planta (ver las referencias en Blacquiere et al., 2012). Si agroquímicos utilizados en el cultivo de maíz se mantienen en niveles que puedan afectar a la salud y la supervivencia de la colonia de abejas después de procesar la planta en el JMAF es desconocida. El objetivo de nuestro estudio era determinar si los pesticidas sistémicos utilizados para controlar las plagas de insectos en el maíz están presentes en el JMAF alimentan a las abejas.

 

Muestras de JMAF originarias de Tate and Lyle, Archer Daniels Midland,

Roquette y el lago de Mann fueron enviados a la Carl Hayden de Investigación de Abejas Center en Tucson, AZ, EE.UU. en 2008. Estas empresas se encuentran entre los más grandes proveedores comerciales de JMAF a los apicultores. Los HFC se utilizó en un estudio para investigar la relación entre la temperatura y la formación de HMF (LeBlanc et al., 2009). Una muestra de 50 ml de JMAF de cada proveedor fue enviado en hielo al laboratorio del USDA-AMS-National Science in (NSL) Gastonia, Carolina del Norte para el análisis de plaguicidas. Las muestras se extrajeron de JMAF para el análisis de los productos agroquímicos que utilizan un método de extracción de pesticidas oficial (AOAC 2007.01, también conocido como el método QuEChERS), y se analizaron por cromatografía de gases y cromatografía de líquidos acoplada con espectrometría de masas de detección (GC / MS, GC / MS / MS , LC / MS / MS). Las muestras se analizaron para la presencia de 174 agroquímicos diferentes, incluyendo 17 neonicotinoides y sus metabolitos (Tabla 1). La cuantificación se realizó utilizando las normas externas de calibración preparadas a partir de referencia estándar certificado material. El Laboratorio Nacional de Ciencias es la norma ISO 17025 acreditado para realizar análisis de residuos de plaguicidas.

 

No hubo pesticidas detectados en ninguna de las muestras de JMAF. Herbicidas y fungicidas también estaban ausentes de las muestras. Los resultados de nuestro estudio JMAF son consistentes con los de los análisis de muestras de plantas de maíz realizadas en 2008 por el Programa de Pesticidas de datos del USDA (USDA-AMS, 2008). Muy pocos residuos de plaguicidas fueron encontrados en las 650 muestras de maíz que fueron probados y sin residuos de imidacloprid fueron detectados.

 

 

Compound

LOD/LOQ (PPM)

LOD/LOQ (PPB)

6-Chloronicotinic acid

0.030

30.0

Acetamiprid

0.002

2.0

Clothianidin

0.001

1.0

Clothianidin MNG

0.050

50.0

Clothianidin TMG

0.050

50.0

Clothianidin TZMU

0.050

50.0

Clothianidin TZNG

0.050

50.0

Dinotefuran

0.030

30.0

Dinotefuran DN

0.030

30.0

Imidacloprid

0.001

1.0

Imidacloprid 5-hydroxy

0.001

1.0

Imidacloprid des nitro HCl

0.002

2.0

Imidacloprid olefin

0.010

10.0

Imidacloprid olefin des nitro

0.016

16.0

Imidacloprid urea

0.001

1.0

Thiacloprid

0.001

1.0

Thiamethoxam

0.001

1.0

 

 

Tabla 1. Neonicotinoides y sus metabolitos en las muestras digitalizadas de alta fructosa de jarabe de maíz que utilizan gas o la cromatografía líquida y espectrometría de masas, y el límite de detección / límite de cuantificación (LOD / LOQ) en partes por millón (PPM) y mil millones (ppb) para cada uno.

 

A pesar de los neonicotinoides puede ser perjudicial para las abejas, nuestros resultados sugieren que un punto de entrada en las colonias no es de alimentación JMAF. El proceso de fabricación JMAF aparentemente mitiga en lugar de concentrados de cualquier residuo de pesticida que pueden estar presentes. JMAF pueden ser perjudiciales para las abejas si contiene HMF, pero la contaminación de pesticidas no es un problema.

 

 

References

BLACQUIRE, T; SMAGGHE, G; VAN GESTEL, C A M; MOMMAERTS, V (2012) Neonicotinoids in bees: a review on concentrations, side-effects and risk assessment. Ecotoxicology 21: 973–992.

http://dx.doi.org/10.1007/s10646-012-0863-x

HENRY, M; BEGUIN, M; REQUIER, F; ROLLIN, O; ODOUX, J-F;

AUPINEL, P; APTEL, J; TCHAMITCHIAN, S; DECOURTYE, A (2012) A common pesticide decreases foraging success and survival in honey bees. Science 336: 348-350.

http://dx.doi.org/101126/science.1215039

LEBLANC, B W; EGGLESTON, G; SAMMATARO, D; CORNETT, C; DUFAULT, R; DEEBY, T; CYR, E S (2009) Formation of Hydroxymethylfurfural in domestic High Fructose Corn Syrup and its toxicity to the honey bee (Apis mellifera). Journal of Agricultural and Food Chemistry 57: 7369–7376.

http://dx.doi.org/10.1021/jf9014526

LU, C; WARCHOL, K M; CALLAHAN, R A (2012) In situ replication of honey bee Colony Collapse Disorder. Bulletin of Insectology 65: 99-106.

RUIZ-MATUTE, A I; WEISS, M; SAMMATARO, D; FINLEY, J; SANZ, L (2010) Carbohydrate composition of High Fructose Corn Syrups (HFCS) used for feeding: Effect on honey composition. Journal of Agricultural and Food Chemistry 58: 7317-7322.

http://dx.doi.org/10.1021/jf100758x

USDA-AMS (2008) Pesticide data program annual summary, calendar year 2008. 202 pp. http://www.ams.usda.gov/AMSv1.0/getfile?dDocName=STELPRDC5081750

 

 

 

 

Ricardo Carrera

Blog: http://apiculturauruguay.blogspot.com/

 

Más de 1500 esturiones se escaparon

 

Más de 1500 esturiones se escaparon de sus jaulas en San Gregorio de Polanco

 

Se estima que más de un millar y medio de esturiones de diferentes tamaños y peso se escaparon de la planta ubicada en San Gregorio de Polanco y se encuentran diseminados en las aguas que circundan el balneario, creando cierta alarma por la depredación que puedan causar a otras especies, amenazando el ecosistema del Río Negro.

 

Tras el último temporal que afectó la región, se produjo la rotura de dos jaulas por la fuerza del agua y se estima que la cantidad oscilaría entre las 1500 o 2000 piezas fugadas, pero hasta que se haga el recuento final no se tendrá certeza de la cifra justa.

 

La información de Sangregorio de Polanco digital, indica que estos ejemplares son grandes y pueden alcanzar hasta los 2 kilos. Se presume que están haciendo una depredación importante en toda esta parte del lago del artificial, con las huevas de las especies ya existentes en nuestras aguas. Por otra parte, muchos pescadores que capturan a estos peces los devuelven a la planta de "Estuarios del Plata", pero otros vieron la oportunidad para su comercialización, al punto que en algunos lugares de San Gregorio se ofrece el kilo de filete de esturión a $180 pesos, mientras el bagre se vende a $80 el kilo.

 

La DINARA está enterada de esta situación de escape de esturiones, al punto que uno de sus representantes, Marcelo Crosa, refiriéndose al tema, señaló de alguna forma "enterando" a los polanqueños que el kilo de filete de esturión en Montevideo, cuesta 570 pesos.

 

También hay preocupación de los pobladores que tienen la pesca como sustento económico, puesto que del 20 de octubre al 20 de noviembre rige la veda de pesca con la prohibición de practicarla tanto a nivel comercial como deportiva, por lo que los pescadores no podrán ejercer su trabajo para que los peces desoven normalmente aumentando su producción.  Pero la gran duda es que los esturiones, que en la planta son alimentados con una ración especial, al no tener dicho alimento en estado libre, por el propio sentido de supervivencia comenzarán a comer las huevas de los otros peces, perjudicando el desove normal y por consiguiente su reproducción.

 

Los perjudicados hacen gestiones a nivel de las autoridades departamentales y nacionales, para que intervengan y encuentren una solución al tema, que a esta altura parece algo difícil. El caso de la fuga de esturiones también planteó la duda de la seguridad de las jaulas para retener estos ejemplares que no pertenecen a la fauna acuática del lago.

 

Algunos "fugados" cayeron en redes pescadoras y han ido al sartén para la degustación de un producto nada común en la zona.

 

De sangregoriodepolancodigital

 

El Avisador Diario , 26 octubre de 2012

__._,_.___

.

__,_._,___

sábado, 27 de octubre de 2012

Nosemosis en forestaciones de eucaliptos: algunas pautas a tener en cuenta


Yamandú Mendoza1, Estela Santos2, Gustavo Ramallo1, Sebastián Diaz-Cetti1,
Cecilia Chambón1, Ciro Invernizzi2

La superficie forestada con eucaliptos en Uruguay es de 676.000 ha y las especies predominantes son Eucalyptus grandis y E. globulus, con 217.584 y 368.388 ha, respectivamente. E. grandis florece a finales de verano y en otoño, generando una abundante oferta de néctar y polen que permite extender la temporada apícola convencional de primavera y verano. Los apicultores explotan estos recursos trasladando sus colmenas en los meses de febrero y marzo para formar grandes apiarios en las plantaciones forestales. En el 2010 y 2011 se estima que se transportaron 50.000 colmenas a los montes de eucaliptos del norte del país, especialmente al departamento de Rivera. Los rendimientos promedios por colmena pueden superar los 40 kg dependiendo de las condiciones ambientales y el manejo del apicultor.

La nosemosis es una enfermedad que afecta el intestino de las abejas adultas y es causada por los hongos Nosema apis y N. ceranae. En Uruguay se detecta esta enfermedad desde la década de 40 y en estudios recientes solo se encontró esporas de N. ceranae en muestras de abejas infectadas representativas de todo el país (Invernizzi et al., 2009).

La presencia de nosemosis se vincula a situaciones de estrés y flujos intensos de polen en otoño, invierno y principios de primavera. Estas condiciones se encuentran en la franja costera atlántica y en las plantaciones de E. grandis, donde la presencia de esporas de Nosema es indefectible. En la franja costera las colmenas infectadas normalmente no ven afectada su sobrevivencia. Sin embargo, en los montes de E. grandis han ocurrido pérdidas de colonias que en algunos casos superó el 50%. Estas situaciones de elevada mortandad ocurren por diversos factores de riesgo, donde la nosemosis es uno más entre tantos aspectos involucrados.

 El objetivo de este artículo es brindar algunas pautas de manejo para disminuir estos factores y evitar tener elevadas pérdidas de colmenas al producir miel en montes de E. grandis.

Actividades previas al traslado de las colmenas


El éxito o fracaso de la producción de miel en montes eucaliptos comienza a predisponerse en la primavera anterior (6 meses antes de la floración). Se debe planificar las actividades con un asesor técnico. Es recomendable utilizar colonias con reinas jóvenes, de núcleos formados temprano para que tengan tiempo desarrollarse naturalmente durante la primavera y el verano. El material que se utilice para armar las colmenas, en caso de provenir de colmenas muertas, debe estar limpio y desinfectado. Si se utilizan apiarios de producción, en el transcurso de la primavera y el verano deben tener un recambio de, al menos, el 50% de cera y el 100% de las reinas. Se debe tener especial cuidado con la sanidad de las colonias (Varroosis y enfermedades de la cría), nutrición y posible intoxicación de las colonias. Si las colmenas no están sanas, bien nutridas o se sospecha que pueden estar intoxicadas, es preferible no trasladarlas a montes de E. grandis.

Manejo de las colmenas durante la floración de los eucaliptos


De ser posible, se debe instalar el apiario en lugares soleados, secos y de acceso seguro. Este último aspecto es muy importante ya que al momento de retirar las colmenas es frecuente que el suelo haya recibido mucha lluvia y las condiciones sean bien diferentes al momento de instalar el apiario. Durante la floración hay que manejar los espacios para disminuir el bloqueo de néctar y polen que indefectiblemente ocurrirá al inicio del flujo de néctar y polen. Las colonias con reinas nuevas tienen la capacidad de reordenar la colonia durante la floración, mantener la postura y el nido de cría compacto, lo que permite el recambio de abejas y evita la disminución abrupta de la población de abejas al final de la etapa de producción.


Retiro de las colmenas de las forestaciones


Es frecuente que en mayo aún siga habiendo un considerable flujo de néctar y polen. A pesar de esto el apicultor, a fines de abril y principios de mayo debe dar por finalizada la temporada, realizar la cosecha, controlar la Varroa inmediatamente y sacar las colmenas de los montes de eucaliptos. Las colmenas que se retiran están fuertemente infectadas por N. ceranae, sin embargo, estudios recientes han mostrado que las colmenas que se retiran al final de la floración y se llevan a sitios de invernada con aportes de polen limitados pero continuos que permiten el desarrollo de cría, consiguen pasar el invierno sin problemas, y muchas veces sin necesidad de aportarle alimentación artificial. Por el contrario, se ha verificado que las colonias que permanecen en invierno en las forestaciones se ven fuertemente afectadas por la nosemosis.

Consideraciones finales


Las forestaciones de eucaliptos constituyen una oportunidad para mejorar los rendimientos de miel de los apicultores, y por ende, mejorar la rentabilidad de las empresas. La explotación de estos montes es una tendencia creciente en el sector apícola, que genera problemas logísticos, sanitarios, de seguridad y de organización empresarial que van a demandar mucha información técnica para poder obtener el mayor beneficio reduciendo los costos.

In Jornada de Apicultura (2012, San José de Mayo, UY). “Avances sobre el manejo de la colmena”. La Estanzuela, INIA



Una visión de la Ley de minería de gran porte

CRÍTICAS A LEY DE MINERÍA

Los que viven de las minas

26.10.2012


El abogado y economista chileno Julian Alcayaga, de larga trayectoria en denuncias a las mineras trasnacionales, criticó el proyecto de ley de megaminería en Uruguay por entender que permite la evasión de impuestos de las empresas al basarse en el "vergonzoso ejemplo de Chile en la tributación minera".

El Poder Ejecutivo envió este mes al Parlamento el proyecto de ley que regula las condiciones de los emprendimientos de "minería de gran porte", producto final del trabajo de la comisión multipartidaria que funcionó hasta diciembre de 2011. Dicha comisión había comenzado a reunirse luego de la polémica instaurada por la instalación de la empresa Aratirí en el país.

En su artículo 1º, el proyecto afirma que la Minería de Gran Porte es "aceptable" y que "genera procesos de desarrollo sustentable del país si se respeta las reglas y garantías rigurosas de gestión ambiental durante todo su proceso, incluyendo el cierre y el post-cierre de minas".

El proyecto de ley, que tiene gran resistencia en organizaciones ambientales del país, fue criticado por un economista y abogado chileno con gran experiencia en juicios contra trasnacionales mineras en su país.

En un artículo publicado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, el chileno Julián Alcayaga llamó la atención sobre los aspectos económicos y tributarios del proyecto.

"No encontré en este proyecto ninguna disposición que obligue al inversor de minería de gran porte a darle valor agregado en Uruguay a la producción minera. Si la producción es de cobre, oro, plata, estaño, etcétera, no se obliga al inversor a fundir y refinar esos metales en Uruguay. Si esos metales se los llevan en bruto, o como concentrados o precipitados, las mineras van 'a robarse' la mayor parte de los metales contenidos. Creo que es la falla más fundamental de este proyecto", dijo Alcayaga, para quien esta falla viene de la mano de las trasnacionales mineras, que "siempre actúan con mano ajena y sigilosa, comprada generosamente".

El especialista critica el capítulo dedicado al "adicional del IRAE específico a la renta proveniente de la explotación de la Minería de Gran Porte", y que según el texto de la Ley fue diseñado "luego del análisis de la legislación comparada de países con larga tradición minera -básicamente la vigente en Chile y Perú, que cuentan con normativa actualizada recientemente (2010 y 2011) respectivamente-".

"Aquí ya partimos mal, muy mal. Porque son precisamente Chile, Perú y Argentina los países más entregados y dóciles con la inversión extranjera, los ejemplos a no seguir, sobre todo Chile. Menos aún se debe tomar la normativa actualizada, por Piñera en Chile el 2010, y el engaño de Humala el 2011", destaca el chileno.

Alcayaga critica la "aplicación de una tasa progresiva sobre la renta neta operacional minera del ejercicio fiscal, contingente a la realidad de precios".

Según el abogado, esto "aparece como muy progresista (la tasa progresiva) que es lo que modificó Piñera el 2010, y que ha permitido que el 2011 la recaudación del impuesto especifico a la minería sea inferior a lo que había antes".

"La tasa progresiva es presentada como algo positivo y favorable a una mayor recaudación pero ahí está el engaño. Las transnacionales mineras idearon la tasa progresiva en Chile el año 2010, para hacer más atractiva la modificación al impuesto específico a la minería, y lo más seguro es que ellas están detrás de esta misma medida en Uruguay", aclara.

También se destaca otro aspecto de la ley, que asegura que "se establece un precio de referencia -en atención al precio en el mercado internacional- por el cual, el ingreso operacional minero a considerar, no puede ser inferior a la valoración a dicho precio de la cantidad de unidades físicas enajenadas".

Para Alcayaga, los minerales en bruto, o en concentrados o precipitados, no tienen precio de referencia en el mercado internacional, "solo lo tienen los metales en estado de refinados, y por esta razón a las mineras no les interesa llegar hasta la refinación".

Evasión y algo más

"En Chile, hasta el término de la dictadura era imposible que las empresas mineras pudieran evadir la tributación, porque el impuesto a la renta de las mineras se determinaba en base a la renta presunta, es decir en base a las ventas. Desde que se producía y vendía la primera tonelada de cobre, u otro metal, se pagaba obligatoriamente impuesto a la renta, puesto que se pagaba en base a los que se vendía o exportaba, independientemente que tuvieran pérdidas o ganancias", indica.

A juicio de Alcayaga, "ninguna empresa minera podía no pagar impuesto a la renta", pero "todo esto cambió con la Ley 18.985 de junio de 1990, cuando se modificó en minería, la renta presunta por la renta efectiva". "¿Qué quiere decir renta efectiva? Que el impuesto a la renta se paga sólo si las mineras tienen o declaran ganancias o utilidades. ¿Qué hicieron las mineras? Hasta el año 2003, solo una declaró utilidades, y varias de ellas no declararon utilidades hasta el año 2005, y por eso nunca pagaron un solo peso de impuesto a la renta", dijo.

Como la renta efectiva "es la que se va utilizar en Uruguay para el IRAE de las mineras, en consecuencia las mineras podrán evadir sus utilidades gracias a las múltiples empresas relacionadas en paraísos tributarios, a quienes les traspasan las utilidades mediante el pago de intereses, compras con sobreprecio y ventas sub evaluadas. Eso es prácticamente inevitable por las dificultades para su fiscalización por el Estado".

"En base al vergonzoso ejemplo de Chile en la tributación minera, creo que Uruguay no debe cometer el mismo error, y en vez de establecer la tributación por la explotación de los recursos naturales, en base a la renta efectiva (ingresos menos costos y gastos) lo debería hacer en base a las ventas. Las ventas deben ser la base para determinar el impuesto a la renta. No puede ser de otra manera en minería y en general en los recursos naturales", concluye Alcayaga.

Paras quienes deseen profundizar en estos conceptos, ofrecemos en adjunto el artículo completo de Alcayaga y también el proyecto de ley remitido al Parlamento.

proyecto minería de gran porte.pdf - 


Fuente: Montevideo Portal

viernes, 26 de octubre de 2012

Loque americana: situación junio 2012

Loque americana: situación actual

 

Jorge Harriet1 y Juan P. Campá1

 

 

 

A fines de los 90 se describe en Uruguay la presencia de la enfermedad de la cría de las abejas domésticas denominada “loque americana” (LA), causada por una bacteria específica (Paenibacillus larvae larvae). Diez años antes había sido detectada en Argentina, por lo que su presencia en Uruguay era esperada.

 

Los servicios oficiales tomaron la determinación de encarar este problema de acuerdo a la experiencia de Nueva Zelanda. En esos días las autoridades sanitarias de ese país publicaban el resultado de una campaña contra LA en la que no utilizaron drogas de ningún tipo. Hasta la fecha, la lucha tradicional contra LA se basaba en el uso de antibióticos, pero no se lograban éxitos destacables. Más, coincidentemente aparecen trabajos científicos donde se encuentran cepas resistentes del agente causal en Canadá, EEUU y Argentina a oxitetraciclina.

 

Dichos antecedentes se suman a que en Uruguay la apicultura está dirigida mayoritariamente a la exportación, y en 1998 se había implementado el Programa Nacional de Residuos Biológicos para la miel. Esto último determina que las autoridades fueran muy sensibles ante la presencia de posibles residuos de antibióticos en la miel, con la consecuente problemática que traería para la comercialización externa.

 

En definitiva, se generó un paquete de medidas de trabajo contra esta enfermedad donde la base estaba en capacitar a los apicultores en el diagnóstico precoz de la enfermedad, y la toma de medidas inmediatas que excluían el uso de antibióticos. El diagnóstico precoz minimiza la diseminación de la bacteria, y la medida recomendada es la eliminación de la colmena por fuego.

 

El primer lustro de la primera década del siglo XXI fue el escenario de aplicación masiva de estas medidas, y hoy en día, en 2012, se continúa con la misma propuesta pero además se lleva adelante un monitoreo anual de la evolución de esta enfermedad estudiando un indicador determinado: “la incidencia”.

 

La incidencia es el indicador que establece el nivel de daño directo (muerte o eliminación por parte del apicultor) que la enfermedad ocasiona en períodos determinados, y en un grupo de colmenas determinadas.

 

Es el cociente entre:

 

Nº  de colonias  afectadas x 100

Nº  de colonias totales al inicio

 

Ejemplo: en una empresa que registra 740 colmenas (RNPC) en julio de 2012, durante el período 1°.07.11 a 30.06.12 diagnosticó 2 colmenas con LA

La incidencia es:

 

2 / 740 x 100 = 0,27                    

 

El Nº de colmenas totales puede variar en caso de grandes mortandades y/o un aumento en el número de colmenas de la empresa.

 

A modo de ejemplo, se citan algunos datos internacionales citados por la bibliografía:

 

 

 

                        PAIS                     AÑO              INCIDENCIA                      FUENTE

                        N. Zelandia           1947                      1,7 %                         Goodwin y Van Eaton, 1999

                        1950                      2,02                             idem

                        1990                      1,2                               idem

                        1998                      0,38                             idem

                        Australia               1995                 0,5 a 3,0                          Allan, Lee, 1995

                        Inglaterra               1969                     1,0                              Bailey, L, 1984

                        Suiza                   1973                  3,0 a 5,0                          idem

                        Tasmania              1950                     7,0                               idem

                        EEUU *                 1950                   10,0                               idem

                        EEUU *              varios años              2,8                                Shimanuki, H., 1997

                        1992                menor a 1                            idem

 

* Algunos estados de EEUU

 

 

Si bien no existe un valor determinado que indique el grado de gravedad de LA, porque depende de una serie de factores propios de cada escenario apícola, existe el consenso de que valores superiores al 1% deberían ser dignos de que se le preste atención especial.

 

Desde 2000 hasta 2011 la Sección Apicultura de DILAVE hace un seguimiento continuo de 10 empresas apícolas que reúnen las siguientes condiciones:

 

                        Registran datos de campo;

                        Sus apiarios están en zonas donde LA es más frecuente;

                        Tienen de 200 a 1500 colmenas;

                        Sus colmenas presentaron LA;

                        Hacen buenos diagnósticos de campo;

                        Siguen las pautas de manejo sugeridas; y

                        Sus testimonios son confiables.

 

Se considera que los datos de incidencia generados por estas empresas son orientativos de la realidad de la enfermedad, sin perjuicio de atender otras medidas de seguimiento (mediante la rutina del servicio oficial de diagnóstico, trabajos de investigación, comunicaciones personales, etc.).

 

Se presenta a continuación una tabla con los datos por año de la cantidad de colmenas de las empresas en cuestión, de las colmenas positivas a LA y de la incidencia:

 

Año

Tot. colmenas

Con LA

Incidencia

2000

4701

22

0,47

2001

5083

41

0,81

2002

5117

330

6,45

2003

4728

139

2,94

2004

4915

195

3,97

2005

5211

211

4,05

2006

4910

62

1,26

2007

5188

50

0,96

2008

4674

17

0,36

2009

4370

5

0,11

2010

4636

2

0,04

2011

6174

2

0,03

 

Los mismos datos graficados presentan la siguiente figura:

 

 

 

 

Para analizar estos datos, hay que tener en cuanta que los 10 apicultores siguen las pautas de eliminar las colmenas que se encuentran con LA, a medida que estas van apareciendo en el trabajo de campo de rutina.

 

Por lo tanto, esta evolución, que se considera muy favorable, indica dos cosas:

 

- primero: que las medidas adoptadas se muestran exitosas, ya que la incidencia ha descendido en forma muy importante, aparentemente con cierta tendencia a permanecer en valores bajos (desde 2007 por debajo del 1%); y

 

-          segundo: que las colmenas nuevas que cada año aparecen en este grupo de más de 6000 colmenas provienen o bien de infecciones latentes dentro de los apiarios (recordar que hay buenas probabilidades de reincidencia de LA en los dos años siguientes al último caso); o bien de contagio de una colmena de un apiario vecino en la zona. Cualquiera sea el caso, hasta la fecha se presenta como una evolución muy buena si se tiene en cuenta la alta capacidad de contagio, y la alta viabilidad de esta bacteria.

-           

Por último, la evolución de LA, y el posible daño que puede provocar en la apicultura de Uruguay, dependerá de la continuidad que se le pueda dar al paquete de medidas recomendadas. En el escenario actual apícola se visualizan las siguientes amenazas que eventualmente pudieran modificar la tendencia apreciada desde 2007:

 

Olvido de la enfermedad por el paso del tiempo y el no contacto con LA;

 

Practicas de manejo de LA por paqueteado o eliminación parcial del material infectado, y/o uso de antibióticos;

 

Apicultores nuevos sin curso o con curso sin enseñanza de LA;

 

Trashumancia:

                        Concentración de colmenas

                        Salas de extracción en zonas de trashumancia

                        Desconocimiento de los apicultores de zonas de eucaliptus

 

 

 

1 División de Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino”. 

 

In Jornada de Apicultura (2012, San José de Mayo, UY). “Avances sobre el manejo de la colmena”. La Estanzuela, INIA Serie Actividades de Difusión no. 683

 

 

 

 

 

Ricardo Carrera

Blog: http://apiculturauruguay.blogspot.com/

 

EL VERDADERO PELIGRO DE LOS TRANSGENICOS

SI NO ACTUAMOS MORIREMOS MUCHOS EN LA RULETA GENETICA