RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS SOBRE CRIA DE REINAS.
CURIOSIDADES Y SECRETOS.Garcia, Alejandro. www.apicultura.entupc.com
CRÍA CONTROLADA DE ABEJAS REINASDE APIS MELLIFERA IBERICA. Flores, J. M. et al. Archivos de zootecnia vol. 47, núm. 178-179, p. 348.
MANUAL DE CRÍA DE ABEJAS REINAS. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
CRÍA DE REINAS. Producción de paquetes de abejas. Iniciación a la inseminación artificial. Giles Fert. OPDIA.
LA CRÍA DE REINAS REMUNERATIVO RENGLÓN APICOLA. Naviero, Jacinto. Gaceta del Colmenar. SADA. T36 N415. 1974.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA PERDIDA DE REINAS. Naveiro, Jacinto. Revista Gaceta del Colmenar. T37 N* 420SADA.
HORMONAS, FERORMONAS Y OTRAS YERBAS. Naveiro, Jacinto. Gaceta del Colmenar T 34. N* 386. SADA.
TRES PREGUNTAS “CALIENTES”. Prieto, Ricardo. 2001.
Cardovan: Abejas de un color diferente gracias a un genrecesivo. Fernando Biole. Cooperativa Eléctrica Las Perdices.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO (MeGA). México
Cambio anual de reinas: importancia económica. Proapis. Chile.
Elmétodo de Hopkins de Cría de la reina. por G. W. HAYES, JR. Dadant y Sons, Inc., Hamilton, Illinois
No hay comentarios:
Publicar un comentario